top of page

Un encuentro para celebrar el impacto de Women4Cyber Startup School

El pasado 24 de Septiembre organizamos un encuentro muy especial en el espacio Madrid Digital junto con el apoyo del Centro de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid y Tetuan Valley: un momento para reunir a las emprendedoras, mentores, colaboradores y equipo organizador de las tres ediciones de Women4Cyber Startup School.


La velada buscó ser un espacio de encuentro, reconocimiento y proyección futura en el ámbito de la ciberseguridad liderada por mujeres.


Participación de Alejandro Las Heras de Red Seguridad en el evento
Participación de Alejandro Las Heras de Red Seguridad en el evento

Un ecosistema en torno a la ciberseguridad


El programa de emprendimiento W4C Startup School se ha consolidado como una red comprometida y especializada en la que las mujeres fundadoras pueden compartir aprendizajes, apoyarse mutuamente y conectar con referentes del sector. Durante la jornada, varias voces expresaron lo vital que resulta contar con un espacio seguro donde se visibilice el talento femenino y se faciliten oportunidades reales en el ecosistema de la ciberseguridad para crecer. 


Como dijo Daniela Kominsky, “en la vida lo importante es buscar a los mejores compañeros que te acompañen en el camino”, una frase que refleja la importancia de la comunidad que se genera alrededor del programa.


Mesa redonda “De la Idea al Mercado Global: La Perspectiva del Fundador y el Inversor” 
Mesa redonda “De la Idea al Mercado Global: La Perspectiva del Fundador y el Inversor” 

En la misma línea, María Taberna, fundadora y CEO de Steryon y alumni de la III edición del programa, destacó que “el crecimiento real viene cuando compartes tu visión incluso antes de tener todo perfecto”.


Daniel Solis, desde su rol de inversor, subrayó el valor que aporta hablar con inversores, mentores y expertos del ecosistema sobre los retos desde etapas tempranas y de recibir retroalimentación constante.



El evento en imágenes y momentos destacados


Uno de los instantes más emotivos fue la proyección de un vídeo que reflejó el impacto del proyecto Women4Cyber Startup School a lo largo de las tres ediciones: historias de transformación, hitos alcanzados y el impacto colectivo logrado. Fue una forma visual y potente de mostrar lo que se ha construido y lo lejos que se puede llegar uniendo esfuerzos.


Agradecimientos a quienes lo hacen posible


Nada de esto sería posible sin el apoyo de nuestras entidades colaboradoras, que nos han acompañado en este viaje con la convicción de que la innovación es el motor principal de la competitividad y el cambio. Gracias por su confianza y compromiso.


Entidades colaboradores a lo largo de las cuatro ediciones del programa W4C Startup School
Entidades colaboradores a lo largo de las cuatro ediciones del programa W4C Startup School

También queremos dar las gracias a Ciberseguridad TIC, Red Seguridad, CyberLideria MGZN que contribuyeron a amplificar el mensaje y visibilizar el talento emergente en ciberseguridad.


“Nos lo tenemos que creer. Tenemos empresas punteras, talento y proyectos muy interesantes, como el que estamos celebrando hoy”, remarcó Carolina Bouvard, de WA4STEAM.


Mirando hacia el futuro


Aunque la velada tuvo un aire de celebración, también estuvo cargada de energía hacia lo que viene. La red fortalecida, los aprendizajes compartidos y los lazos construidos nos inspiran a seguir preparando nuevas ediciones con mayor alcance y profundidad.


Foto del encuentro de W4C Startup School
Foto del encuentro de W4C Startup School

Tal como señaló Javier Muñoz, de ICEX,: “el reto no está en la tecnología, sino en comunicar con claridad las necesidades reales y conectar con mercados globales”. Esa reflexión nos impulsa a mantener el foco en la calidad, la visibilidad y la colaboración internacional.


Además, Javier recordó cómo “en ENISE el año pasado participaron más de 80 inversores internacionales, algo impensable hace unos años. Hay cada vez una mayor oferta de empresas sólidas, con soluciones innovadoras y valoraciones atractivas. Nuestro reto es vincular la ciberseguridad y la tecnología española con la idea de calidad.”


Para las empresas que buscan apostar por la innovación, la diversidad y el impacto social, Women4Cyber Startup School es una oportunidad real de formar parte de un cambio con resultados tangibles.


Con cada edición, reforzamos la convicción de que apoyar a mujeres emprendedoras en ciberseguridad no es solo una cuestión de equidad, sino una apuesta estratégica por el futuro del sector.


¿Quieres formar parte de las próximas ediciones de W4C Startup School o explorar opciones de colaboración? Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • YouTube - círculo blanco
  • White LinkedIn Icon
  • facebook
  • White Twitter Icon
bottom of page